Creencias
Las Creencias, son formas de pensamientos que influyen, nuestro estado físico. Son la base que nos construyen como individuos.
Las creencias son aprendidas desde temprana edad, se estructuran en nuestro cerebro entre el nacimiento y aproximadamente los 7 años. La información de la que se nutre nuestro cerebro, es muy importante durante estos primeros años, desde el lugar que ocupo en la familia, la influencia del entorno, las primeras experiencias de vida, todo ello construirá nuestra red de conexiones y marcaran aspectos importantes de nuestras vidas.
Las creencias se vinculan con el cerebro límbico y el hipotálamo, por lo cual se relacionan estrechamente con las emociones y el cuerpo. Las emociones van memorizando en el cuerpo, las creencias que se mantendrán en el tiempo. Es por ello que las creencias más profundas se archivan en nuestro inconsciente que actúa aproximadamente un 95% sobre nuestras vidas, y el consciente solo un 5%. Y allí residen las creencias potenciadoras, como las limitantes.
Las creencias limitantes, muchas veces están arraigadas a nuestro inconsciente, generando ej: bloqueos, dificultades en las relaciones, en el trabajo, etc.
Por ejemplo: Una creencias referida al dinero puede ser “el dinero no cae de los árboles”, “para ganar dinero debes trabajar duro y con el sudor de tu frente”, otras “los hombres son todos iguales”, “llorar no es de hombres”,” pensar en uno mismo , antes que los demás es egoísmo”, “ el amor lo puede todo” etc…
Por ello BioSer espacio de sanación emocional, ofrece a través de distintas herramientas poder identificar que creencias te limitan y como transformarlas.